La sostenibilidad se ha convertido en una necesidad imperiosa. Infinitum emerge como un ejemplo de cómo la arquitectura y la ingeniería pueden unirse para crear un futuro más verde. Este compromiso con el medio ambiente no es solo una declaración de intenciones, sino una realidad palpable en cada rincón de sus proyectos.

 

Infinitum ha desarrollado un complejo residencial que se integra armoniosamente con la naturaleza. Este enfoque no solo busca minimizar el impacto ambiental, sino también maximizar el confort de sus habitantes. La certificación BREEAM, uno de los métodos de evaluación y certificación de sostenibilidad más avanzados, avala este compromiso. Las viviendas están diseñadas para limitar su demanda energética, reduciendo así la necesidad de calefacción y refrigeración, lo que se traduce en un menor impacto ambiental.

Además, la preservación de la vegetación preexistente, como el pinar mediterráneo, es una prioridad. Este respeto por la flora local no solo mantiene la identidad del lugar, sino que también crea un hábitat ideal para la fauna autóctona. En este sentido, Infinitum no solo construye viviendas, sino que también protege y fomenta la biodiversidad.

Un ejemplo destacado de esta filosofía es INFINITUM Lakes, donde se encuentra la Séquia Major, un humedal protegido que alberga especies en peligro de extinción como el galápago europeo y el pez fartet. Este espacio natural, de 17,3 hectáreas, es un testimonio del compromiso de Infinitum con la conservación de los ecosistemas. La interacción entre el agua dulce y las filtraciones del mar ha creado un entorno único que sustenta una rica biodiversidad.

Cada proyecto de Infinitum considera el ciclo de vida y el coste de los materiales utilizados. La incorporación de materiales regionales y reciclados no solo reduce la huella de carbono, sino que también apoya las economías locales. En cuanto a la gestión del agua, Infinitum ha implementado sistemas de riego avanzados que incluyen una planta de desalación de última generación. Esta planta limpia el agua de desecho para su reutilización en los campos, y los sensores atmosféricos de humedad ajustan el consumo de agua según las condiciones ambientales, optimizando así el uso de este recurso vital.

Las prácticas sostenibles de Infinitum no han pasado desapercibidas. La obtención de certificados exigentes es un reconocimiento a su esfuerzo continuo por integrar la sostenibilidad en cada aspecto de su operación. Este reconocimiento no solo valida sus métodos, sino que también establece un estándar para otros desarrolladores.

Infinitum representa un modelo a seguir en la construcción sostenible. Su enfoque holístico, que abarca desde la eficiencia energética hasta la conservación de la biodiversidad, demuestra que es posible crear espacios habitables que respeten y protejan el medio ambiente. En un mundo que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, iniciativas como las de Infinitum son esenciales para construir un futuro más sostenible y resiliente.

 

Enlace de referencia:

https://www.infinitumliving.com/es/sostenibilidad